La ONU dice que el árbol talado ayer por tropas israelíes no estaba en Líbano
    No obstante, la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en el Líbano  (FINUL), ha asegurado hoy que los soldados israelíes trabajaron ayer en  la parte israelí de la «línea azul», tal y como asegura en un  comunicado el portavoz de FINUL, Naresh Bhatt.         
Las tropas israelíes continúan talando árboles en la frontera con Líbano a pesar del enfrentamiento de ayer en el que cinco personas murieron tras los fuegos cruzados de ambos ejércitos.  El ejército ha talado hoy tres árboles en la zona próxima al poblado  libanés de Adeise y repitiendo la operación que desataba ayer la  tragedia después de que el ejército libanés considerara que el acto de  «provocación» israelí era una violación a la soberanía de su país.
 Una grúa situada en la llamada «línea azul» fijada por la  ONU para marcar la retirada israelí del sur del Líbano del año 2000 ha  procedido a la tala,  aunque el operario estaba inclinado hacia el otro lado de la valla, en el lado libanés.  Tras la operación, las tropas israelíes han retirado la grúa del lugar,  sin que se registraran tiroteos entre los dos Ejércitos. Fuentes  militares consultadas por Efe en Beirut han asegurado que el Ejército  israelí tiene intención de instalar cámaras en el lugar. 
 Según FINUL, el árbol talado ayer estaba situado en zona israelí y no libanesa
El intercambio de disparos con  armas ligeras y fuego de artillería entre los dos ejércitos por ese  talado de árboles causó ayer la  muerte de un teniente coronel israelí y  de tres soldados y un periodista libanés, además de varios heridos. El  Ejército del Líbano ha anunciado hoy en un comunicado que responderá a  cualquier agresión israelí, mientras que el ministro de Defensa, Elikas  Murr, afirmó que el Ejército cumplió su deber ayer en Adeise al  enfrentarse a las tropas israelíes. Nurr también ha acusado a Israel de  violar la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU que puso fin al conflicto armado entre Israel y el movimiento chií libanés Hizbulá del 2006. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario